
El Ejército sirio ha continuado con sus intensos bombardeos de artillería y aviación contra las posiciones del Daesh en las áreas en poder del grupo terrorista en el Sur de Damasco. Estos ataques aéreos se encuentran entre los más fuertes llevados a cabo por el Ejército sirio en los últimos meses, indica el sitio Al Masdar News.
Un vídeo publicado recientemente muestra el momento en el que un Su-22M arroja ocho bombas de 250 kgs contra las posiciones del Daesh, situadas a varios cientos de metros dentro de la localidad de Hayyar al Asuad.
También se han publicado imágenes del disparo de cohetes por parte de los lanzacohetes de la 4ª División Mecanizada. Estos ataques han destruido las posiciones de los terroristas durante los últimos días.
Aunque el Ejército ha llevado a cabo algunos avances recientemente, se cree que la gran ofensiva que ponga fin al control de algunas localidades del Sur de Damasco por parte del Daesh aún está por llegar.
Según los analistas militares, la intensidad del fuego de artillería, cohetes y aviación por parte del Ejército sirio ha supuesto un duro golpe a la moral de los terroristas.
Este fuego artillero ha sido utilizado en los combates en el campo de Yarmuk contra los terroristas.
El bombardeo ha ayudado también al Ejército sirio a tomar casi completamente la localidad de Al Mazniyah, en el sur de Damasco, de manos de las fuerzas del Daesh, señala el sitio Fars News.
Tras el empleo de tanques, artillería y lanzacohetes, el Ejército está a punto de capturar toda la localidad, aunque algunas fuentes señalan que este hecho ya se ha producido.
Reducida a un tercio área controlada por EIIL en sur de Damasco
Las fuerzas del Ejército de Siria, apoyadas por los combatientes palestinos, han recuperado el control total del estratégico distrito de Al-Qadam, en el sur de Damasco, la capital siria, durante su avance hacia las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la zona.
El Ejército sirio ha arrebatado Al-Qadam a los remanentes de EIIL en la zona, después de destruir varias posiciones del grupo ultrarradical cerca del distrito de Al-Hayar Al-Aswad, en el sur de la capital, Damasco, informa este domingo el portal local Al-Masdar News.
Tras la liberación de Al-Qadam, los terroristas han huido en busca de refugio en los distritos de Al-Hayar al-Aswad y el campamento de Al-Yarmuk, agrega otro informe.
Con este avance, las fuerzas sirias, de hecho, han reducido el área ocupada por EIIL en el sur de Damasco en aproximadamente un tercio.
En recientes días, el Ejército sirio ha intensificado su lucha antiterrorista en el sur de Damasco, donde varias facciones extremistas operan, como Daesh o el Frente Al-Nusra (anteriormente llamado Frente Fath Al-Sham).
Estos ataques se producen después de que el Ejército sirio haya logrado arrebatar a los terroristas y grupos armados el control total de la región de Guta Oriental, al este de Damasco.
Asimismo, el Ejército sirio envió el sábado el primer convoy de las Fuerzas Tigre (unidad de élite de las fuerzas especiales del Ejército sirio), hacia el campo norte de la provincia central de Homs para eliminar a los elementos terroristas allí presentes.
Este convoy estaba compuesto por soldados y vehículos equipados con ametralladoras ligeras y pesadas, según las primeras imágenes publicadas por los medios locales.
El Ejército sirio arrebata al Daesh la mayor parte del distrito de Al Qadam, en el sur de Damasco

El Ejército sirio y sus aliados palestinos reanudaron sus operaciones ofensivas en los distritos del sur de Damasco este sábado, arrebatando nuevos sitios al Daesh.
Liderado por su 105ª Brigada de la Guardia Republicana, el Ejército sirio logró liberar más terreno en el distrito de Al Qadam después de lanzar un gran ataque contra las defensas del Daesh a lo largo de la carretera Damasco-Daraa.
Según una fuente militar en el sur de Damasco, el Ejército sirio y sus aliados palestinos liberaron varios puntos de Al Qadam, incluyendo la rotonda de Bour Sa’id y la zona industrial correspondiente a la parte occidental del distrito.
Asimismo, el Ejército sirio y sus aliados palestinos han establecido un control pleno sobre el barrio de Madaniyah, en el mismo distrito de Al Qalam., dijo una fuente militar a Al Masdar News.
La fuente señaló que el Ejército sirio fue capaz de romper la última línea de defensa del Daesh en dicho barrio, obligando al grupo terrorista a retirarse completamente hacia el sur, hacia Hayyar al Asuad.
Con la toma de Al Madaniyah, el Ejército sirio buscará ahora limpiar los restantes sitios bajo control del Daesh en el distrito de Al Qadam.
Este distrito estuvo anteriormente en poder de los grupos armados opositores. Sin embargo, cuando estaban dispuestos a entregarlo al Ejército, el Daesh lanzó una gran ofensiva que le dio el control de la mayor parte del mismo.
Las tropas sirias toman varias aldeas al este del Éufrates

El Ejército de Siria ha reconquistado al menos cuatro aldeas al este del río Éufrates de las autodenominadas Fuerzas Democráticas de Siria.
Varias aldeas situadas al este del río Éufrates y controladas previamente por las milicias kurdas de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, por sus siglas en inglés) han pasado a manos de las Fuerzas Armadas de Siria, ha informado este domingo la agencia Reuters.
La ofensiva del Ejército sirio se está desarrollando en la gobernación de Deir ez Zor con apoyo de las fuerzas aliadas. Un tuit de la agencia SANA especifica que se trata de la liberación de las aldeas de Al Junina, Al Jiyá, Shamret al Hessan y Hawikit al Maishia.
Un comunicado de SDF-Press señala que las milicias responden a los ataques en defensa propia. Los kurdos aseguran que el operativo comenzó en medio de los preparativos para la liberación de los últimos enclaves del Estado Islámico en el valle del Éufrates y en la frontera con Irak.
Ejército sirio rechaza una ofensiva terrorista en Hama
El Ejército sirio, respaldado por fuerzas locales pro-gubernamentales y ataques aéreos rusos, ha rechazado una potente ofensiva por parte de grupos armados opositores en el norte de la provincia de Hama.
Los militantes anunciaron el jueves el inicio de la ofensiva que vendría a imitar la lanzada el mes pasado, que supuso un también un fracaso.
Durante la operación, los militantes atacaron posiciones del Ejército sirio en las localidades de Al Hamamiyat y Al Mugair, cerca de la gran ciudad de Kernaz, con artillería y usando el despliegue de varios centenares de hombres.
Sin embargo, los terroristas fracasaron en sus esfuerzos para romper la primera línea de defensa del Ejército y, en su lugar, quedaron atrapados en un círculo de fuego cruzado de ametralladoras, obuses y cohetes de artillería y ataques aéreos.
De este modo, la ofensiva fracasó tras solo dos horas y la artillería siria y los ataques aéreos rusos y sirios continuaron causando bajas entre los militantes mientras estos se retiraban del campo de batalla.
Una treintena de militantes murieron en el ataque, la mitad cerca de la línea del frente y los otros debido a los ataques de artillería y la aviación contra sus bases de retaguardia y puntos de concentración. Dos comandantes terroristas, Abulzayyed al Hamawi y Osama Qaisun, alias Abu Sayyed, fallecieron también en la ofensiva.
Las posiciones de los terroristas en las localidades de Kafr Zita, Lataminah y Habit fueron duramente bombardeadas. La Fuerza Aérea rusa ha estado activa en este área en los pasados meses y ha lanzado allí cientos de ataques aéreos que han destruido las posiciones de los grupos militantes.
Se espera, por otro lado, una fuerte ofensiva del Ejército en el sureste de la provincia de Hama y el norte de la de Homs con el fin de liberar estas zonas de la presencia de los terroristas.
Cazas rusos facilitan ofensiva antiterrorista de Siria en Homs
La aviación militar de Rusia lanzó intensos ataques contra las posiciones de los grupos armados terroristas presentes en el norte de la provincia de Homs, centro de Siria, allanando el camino del Ejército sirio para iniciar una operación antiterrorista en esa región.
La Fuerza Aérea rusa lanzó el sábado por la noche múltiples ataques contra las posiciones de las bandas extremistas localizadas en los pueblos de Al-Zafaraniya, Al-Akramiya, Ezzedin y Deir Fool, reporta el portal sirio Al-Masdar News.
Dichos bombardeos se produjeron horas después de que el Ejército sirio enviara varias unidades de sus fuerzas de élite al campo norte de Homs, donde planean llevar a cabo una ofensiva antiterrorista en breve.
Un número significativo de las fuerzas sirias, a las órdenes del máximo comandante de las Fuerzas Tigre —unidades de élite del Ejército sirio—, Suheil al-Hasan, ha partido este domingo desde el sur de Damasco, capital siria, rumbo a Homs, para dar inicio a una nueva ofensiva después de que fracasaran todos los intentos por llegar a un acuerdo de evacuación con los terroristas y los llamados ‘rebeldes’ estacionados en la región.
No obstante, cabe señalar que, pese a la aludida negativa, cientos de elementos takfiríes, más de 156, han optado por rendirse la jornada de hoy y han depuesto sus armas antes de que lleguen las fuerzas sirias a Homs, conforme ha informado Al-Masdar News.
La próxima operación militar del Ejército sirio en Homs tendrán lugar después de que las fuerzas sirias lograran arrebatar a los terroristas y a los grupos armados el control de estratégicas localidades ubicadas en los alrededores de Damasco, como Guta Oriental (este) y Al-Qalamun Oriental (norte).
El Ejército sirio ha intensificado sus operaciones antiterroristas en el sur de Damasco, cosechando significados avances contra varias facciones extremistas que operan en esta zona, como el grupo EIIL (Daesh, en árabe) o el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).
Aviones sirios destruyen un convoy de terroristas del Frente al Nusra en Hama
Los terroristas del grupo Frente al Nusra intentaron desplazar sus fuerzas en el área del pueblo de Zaka en el norte de la provincia de Hama, en el centro de Siria, informó a Sputnik una fuente militar de la Fuerza de Defensa Nacional de Siria que prefirió mantenerse en el anonimato.
Según la fuente, la Fuerza Aérea siria doblegó una columna de todoterrenos y camiones cargados de municiones de los terroristas del Frente al Nusra.
Además, el interlocutor de la agencia agregó que los yihadistas de distintos grupos armados en los pueblos de Al Zaka, Al Latamina, Al Kafr Zita atacan las posiciones de las fuerzas sirias casi diariamente. Todos los días, los terroristas disparan contra civiles y dejan múltiples muertos y heridos, señaló.
Hay información de que algunos grupos quieren entrar en una alianza para unir sus fuerzas en la lucha contra el Ejército y la Fuerza de Defensa Nacional de Siria, por eso estos últimos están en alerta, según la fuente.
El vídeo muestra cómo los militares siguen el desplazamiento de los terroristas, evalúan las distancias, descubren sus rutas y eligen objetivos para destruirlos con las armas adecuadas.
Los potentes sistemas Golan aniquilan a los terroristas en Siria
Las tropas sirias han utilizado los sistemas Golan durante los combates librados contra los terroristas en los suburbios del sur de Damasco. Un vídeo que muestra el uso de estas armas ha sido publicado en YouTube.
De acuerdo con el portal libanés Al Masdar News, los sistemas fueron empleados en los enfrentamientos que se produjeron en la ciudad siria de Al Hajar al Aswad y en el campo de refugiados palestinos de Yarmuk. Allí, el Ejército sirio usó los sistemas Golan-1000, capaces de lanzar misiles de clase tierra-tierra con un alto poder destructivo.
Recientemente la 4 División de tanques de Siria recibió los sistemas Golan-1000. Estos sistemas fueron producidos sobre la base del tanque T-72. El calibre de sus misiles, que pesan unos 500 kilogramos, alcanza los 500 milímetros.
Aparte del modelo Golan-1000, las tropas sirias utilizan las lanzadoras de misiles Golan-300 y Golan-400. El alcance de estos sistemas es extremadamente corto, ya que no supera los dos kilómetros. Sin embargo, sus potentes ojivas los convierten en armas temibles que no dejan ninguna oportunidad a los enemigos en caso de utilizarse en combates urbanos.
¿Quién está eliminando a los líderes de los grupos terroristas en Idleb?

El viernes 27 de abril, los grupos terroristas en Siria proclamaron un “estado de emergencia” en Idleb después de que al menos 50 líderes y militantes de base de los mismos hayan sido abatidos en misteriosos ataques dentro de la provincia. Los grupos creen que equipos especiales de inteligencia sirios están llevando a cabo estas ejecuciones, que demuestran un conocimiento profundo de las actividades y los movimientos de estos dirigentes.
Al menos 50 terroristas han muerto en operaciones de este tipo que han sido realizadas por asaltantes desconocidos.
Grupos como el Frente al Nusra y el Partido Islámico del Turquestán (PIT) así como facciones del Ejército Sirio Libre (ESL) en el noroeste de Siria han sufrido ataques y ejecuciones en las últimas 48 horas.
En el sur de Idleb, un comandante del Frente al Nusra, Abu Ward Kafr Batehj, murió junto con sus guardaespaldas después de que unos desconocidos acribillaran su vehículo, al norte de la ciudad de Maraat Numan.
En el norte de la provincia, un comandante del Frente de la Liberación de Siria (FLS), un grupo enfrentado a Al Nusra, Abu Salim Binnish, fue muerto por asaltantes desconocidos cerca de la ciudad de Binnish.
Tres militantes del PIT murieron también cuando un grupo de individuos abrió fuego contra ellos cerca de la ciudad de Armanaz y luego huyeron del lugar.
En el centro de Idleb, dos militantes del FSL fueron eliminados asimismo en un ataque en la ciudad de Saraqib. Mustafa Haj Ali, director de medios del grupo, fue igualmente abatido.
El viernes, militantes de Al Nusra dijeron que su líder religioso saudí, Abdullah al Muhaysni, resultó herido en la provincia de Idleb. Él viajaba cerca de la ciudad de Saraqib cuando su vehículo fue alcanzado por una bomba situada junto a la carretera. Tras la explosión, un grupo de desconocidos abrieron fuego contra su vehículo. Sin embargo, este estaba blindado y resistió las balas.
Estas muertes tuvieron lugar poco después de que el Frente al Nusra y el FSL acordaran un nuevo alto el fuego -los anteriores acabaron siendo violados y dieron lugar a más combates- tras una guerra entre ambas organizaciones que ha costado la vida a más de 1.000 terroristas. Algunos consideran que los asesinatos son llevados a cabo por terroristas de estos grupos que no están interesados en la tregua. Pero los propios grupos sospechan de agentes de inteligencia sirios que buscarían eliminar a sus líderes y debilitarlos.
Análisis: ¿A qué juega Francia en Siria?
El presidente Emmanuel Macron declaró que Francia participa en la guerra de Siria porque los terroristas de Estado Islámico cometieron atentados en territorio galo. ¿Es esta la única causa por la que París interviene en el país árabe?
Los expertos entrevistados por Sputnik consideran que no, y revelaron cuáles podrían ser los verdaderos objetivos de Francia con su participación en el conflicto sirio.
El politólogo egipcio Taimur Dvidar considera que la principal meta de París es consolidar su presencia en el territorio sirio cuando se restablezcan las infraestructuras de extracción de petróleo y gas.
“Si nos fijamos, todos los intereses de Francia están concentrados en la orilla oeste del río Éufrates y al sur de ella, en estas regiones se encuentran los yacimientos”, aseveró Dvidar, que agregó que Francia tiene objetivos “puramente comerciales”.
Además, el interlocutor de Sputnik no excluyó la posibilidad de que París esté en Siria por la misma razón por la que estuvo en algún momento en el Líbano: para contrarrestar al movimiento chií Hizbulá.
Por su parte, el politólogo ruso Semión Bagdasárov, director del Centro ruso de Investigaciones sobre Oriente Medio y Asia Central, considera que Emmanuel Macron quiere resucitar la influencia que Francia tuvo históricamente en la región, cuando Siria era una de sus colonias.
El nuevo Oriente Medio y la nueva Siria
Tras su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, el líder galo declaró que una vez alcanzada la victoria sobre el ISIS —grupo terrorista proscrito en Rusia y otros países— EEUU y sus aliados no tendrían que retirar sus tropas de Siria.
“Nosotros debemos construir una nueva Siria después de la guerra”, aseveró Macron.
Taimur Dvidar apunta que con estas declaraciones Macron aludió de forma directa a la posible división de Siria, que será apoyada por los países del golfo Pérsico.
“No es un secreto que los países del golfo, encabezados por Arabia Saudí, buscan un cambio de poder en Siria y dividir el país en zonas de influencia antes de que llegue la etapa final para implementar las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, previstas en la resolución 2254”, recalcó Dvidar.
A este respecto, el politólogo agregó que los países tanto del golfo Pérsico como de Occidente tratan de acusar a Rusia en sus medios de comunicación de compincharse con Ankara y Teherán para dividir a Siria en zonas de influencia.
“Es evidente que la situación es totalmente la inversa. Rusia, en coalición con las autoridades turcas e iraníes, quiere preservar la integridad de Siria”, enfatizó el experto, que añadió que “el momento realmente peligroso en Oriente Medio se está aproximando a medida que Occidente trata de repartirse los pedazos del antiguo legado del Imperio otomano”.
Según el politólogo, este plan de los países occidentales prevé crear un nuevo Oriente Medio, separado en principados pequeños que siempre estarán librando guerras entre sí. Al hablar sobre el modelo de la futura organización política que EEUU y sus aliados podrían querer implantar en Siria, el politólogo egipcio aseveró que para ellos es muy importante dividir este país árabe.
“El sur, [según el proyecto de los países occidentales] tendrá que ser controlado por grupos radicales suníes auspiciados por Occidente y por los países del golfo Pérsico. Una especie de búfer compuesto por formaciones armadas kurdas que gozarían del apoyo de Israel y EEUU será creado en el norte de Siria. Estas formaciones serán utilizadas como una fuerza proxy”, aseveró Dvidar. El experto agregó que los países occidentales también intentarán bloquear las carreteras que unen Damasco con Beirut y Bagdad.
La alternativa de Francia para el arreglo del conflicto
Hace un tiempo Francia diseñó un nuevo y reducido paquete de iniciativas para Siria que incluye a EEUU, Francia, Jordania y Arabia Saudí, y que coordina sus esfuerzos con Turquía y Alemania.
El politólogo egipcio recordó que este grupo fue creado en vísperas de la celebración de la cumbre intersiria en Sochi.
Según Dvidar, este foro no es una alternativa, sino una especie de desacreditación de la cumbre que se celebró en la ciudad rusa. Sin embargo, el politólogo ha admitido que los integrantes de este grupo hacen propuestas constructivas que podrían ser escuchadas, pero duda de que sus buenas intenciones sean sinceras.
El apoyo de Francia a los kurdos
A finales de marzo, Macron declaró que su país apoyaba a los kurdos sirios. Varios medios de comunicación informaron, citando a fuentes kurdas, de que durante un encuentro con una delegación de las Fuerzas Democráticas Sirias —grupo de la oposición siria con preeminencia kurda— el presidente galo prometió enviar a Manbij —capital del Kurdistán sirio— tropas francesas.
De acuerdo con Dvidar, los kurdos, que desde hace muchos años buscan crear su propio Estado, están listos para cooperar con cualquiera “para hacer realidad su sueño”. Para ser soberanos, necesitan contar con el consentimiento de los Estados de la región, y por ahora esto es algo imposible, prosigue el politólogo.
A su vez, Francia ‘está coqueteando’ con los kurdos porque quiere acceder a sus yacimientos de petróleo y de gas. Dvidar opina que la intervención de las tropas francesas en Siria va en esta dirección y añadió que si los estadounidenses deciden retirarse de Siria, las fuerzas galas permanecerán en el país árabe.
“Sinceramente, a los franceses, estadounidenses, la coalición occidental o a los así llamados amigos de Siria no les importan los kurdos. Estos actores colaborarían con el mismísimo diablo si se trata de dinero. Aquí, el escenario es el mismo que el que se produjo en Irak y en Libia”, recalcó el politólogo.
El cambio drástico de Asad, de amigo a dictador
¿Сómo Bashar Asad pasó de amigo de Francia —incluso condecorado con la orden de la Legión de Honor por sus reformas en Siria— a ‘dictador’ asesino de su pueblo?
Dvidar considera que la situación vivida por Asad se parece a lo que sucedió en el pasado con el presidente libio, Muamar Gadafi, y a su homólogo iraquí, Sadam Husein.
“Recuerdo en mi infancia cuando Sadam Husein compraba a Francia aviones Mirage para luchar contra Irán. En algún momento estos presidentes fueron amigos de Occidente y de Francia. Sin embargo, no tuvieron escapatoria cuando empezó a ejecutarse el plan de la construcción del Gran Oriente Medio, que sigue implementándose hasta ahora. La intervención de Rusia en Siria hizo fracasar este plan y con ello provocó una gran agresión por parte de Occidente”, resumió el politólogo egipcio.
Al mismo tiempo, su colega del Centro de Investigaciones de Análisis de Rusia, Semión Bagdasarov, considera que es muy fácil entender por qué Asad se convirtió en enemigo para Occidente.
“Él ha tomado una sólida posición proiraní y en cierto grado prorrusa”, concluyó.
ELESPIADIGITAL.COM